domingo, 1 de julio de 2007

Más verano que nunca

El verano ha llegado. Calor, minifaldas, horchata, cortifaldas, cervecita fría, faldas que parecen un cinturón ancho, turistas extranjeros en el centro,...

¿Y ahora que? A pasar calor. No, hay que alargar el día, salir de terrazas los días de diario, mirar las minifaldas (me repito mucho), tirarse de los pelos (los que se atrevan) por la silueta que se nos ha puesto en invierno, ducharse con agua fría y sobre todo no generar calor en casa para no asfixiarnos al dormir. No encendais velas, televisores, ordenadores...

Error, los ordenadores tenéis que encenderlos para poder leer mis eburneos comentarios (quien sepa lo que significa "eburneo" que me lo diga) y poder pasar el calor entretenido.

Saludos a todos, sabed que estoy aqui para que seáis más sabios, guapos, listos, inteligentes y, sobre todo, tolerantes.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola ciudadano de Imrryr. Veo que te ha poseido el espírtu de la minifalda.

Tu ciudad parece Sodoma&Gomorra, así que búscame un sitio para dormir que me voy para allá.

Recuerda que me tienes que contar donde conseguir una foto como la que tienes en este blog, que chula.

Ahora me voy al diccionario para ver que significa ese palabro. Antes de buscar, ¿es española esa palabra?

Besos y prepárate que voy para tu ciudad y voy con mucha "sed".

Anónimo dijo...

Aquí Picard... paso de las minifaldas, pero ha llegado la época del tinto de verano y me pienso poner hasta las trancas, aún cuando se corra el riesgo de no saber conducir la Enterprise a buen puerto...
Todo me da calor...

Anónimo dijo...

Puaj que calor. Menos mal que esta noche ha refrecado en Imrryr y en los Madriles. Había unos 16 grados más majos cuando me levantado que daba gusto salir al balcón.

Con respecto a las minifaldas arrojaré algo de luz a tu gran conocimiento del mundo y te diré como se dice minifalda en francés y en chino, por si quieres extender tu blog en esas lenguas.
Minifalda en frances: se la ví
Minifalda en chino: cachi che la ve

No me culpes a mí, sino al Arguiñano que lo soltó por la tele el otro día.

Ahhhhhhhhhhh!!! y menudo jet lag va a tener la jabel esa si va a tu ciuda, porque escribir el post a las 2:44 hora española cuando todos sabemos que antes de las 11:00 hora española no te levantas, y con suerte, es una diferencia horaria de la leche.

Saludines a todos los imrryranos

Anónimo dijo...

Hola ciudadanos de Imrryr, estoy deseando ir a vuestra ciudad, pero de pronto me ha asaltado la duda. Un ciudadano tuyo ha escrito que si voy a tu ciudad voy a tener un "jet lag". ¿eso que ess?, si es una guarrería, la acepto.

Estoy deseando que llegue el día. Mientras tanto, Picard ¿te queda tinto de verano?.

Hasta lueeegooooo.

Anónimo dijo...

Para Jabel sobre el jet lag.

Disritmia circadiana (jet lag, descompensación horaria). Los viajes a través de múltiples regiones horarias alteran el ritmo circadiano normal. Debido a que la luz del sol ajusta el reloj biológico, la exposición a la luz brillante del atardecer retrasa el momento normal del sueño, y la luz del amanecer avanza el reloj biológico (el momento de dormir es más temprano de lo normal).

Entre los posibles síntomas provocados por el jet lag se encuentran:

Fatiga, cansancio general (el más frecuente)
Problemas digestivos - vómitos y diarreas
Confusión en la toma de decisiones o al hablar
Falta de memoria
Irritabilidad
Apatía
Quienes estén sometidos a tratamientos que requieran la administración de medicación según un horario, deben considerar la necesidad de modificarlos según prescripción facultativa para compensar la disritmia circadiana; así, puede ser necesario modificar la dosis y el momento de administración de insulina dependiendo del número de zonas horarias atravesadas, el tiempo de permanencia en cada destino, la alimentación y la actividad, por lo que se debe determinar el nivel de glicemia con frecuencia. Los regímenes pueden requerir modificación en función del tiempo ahorrado en lugar del tiempo local.

Hay estudios que sugieren que un ejercicio intenso por la mañana temprano el primer día tras un desfase horario puede acelerar la adaptación al nuevo horario mejor que tratamientos de luz o de melatonina.

Un estudio reciente (2007) en hamsters mostró que el sildenafil (también conocido como Viagra, que ha sido probada en hamsters) ayudó en un 50% a acelerar la recuperación de cambios de adelanto en sus ciclos diarios. Este resultado se encontró sólo para cambios de adelanto (lo que serían viajes hacia el Este experimentados por humanos) y fue efectivo comenzando en dósis bajas. Sin embargo, este uso no se ha probado en humanos y los fabricantes lo consideran un uso no-medicado
http://es.wikipedia.org/wiki/Jet_lag

Anónimo dijo...

Jodo que cultos sois los ciudadanos de Imrryr, espero que al entrar me pregunten como mucho el nombre.

Pilotos, azafatas y demás profesiones que se encuentren en la situación descrita deben estar odidos, odidos.

Bueno como mi viaje a Imrryr va a ser solo de ida, porque me quedo, un jet lag no hace daño.

Gracias a Anónimo por tu aclaración.
Besos para todos.

Anónimo dijo...

De nada jabel. A ver si el Ciudadano Caine, digo el Ciudadano Imrryrano nos deleita con otro post.

Saludines a todos

Anónimo dijo...

Anónimo, creo que por tu forma de despedirte puedo imaginar quien eres.
Eso, eso, a ver cuando el ciudadano de Imrryr nos deleira con su verborrea.

Hasta luego cidudanos

Anónimo dijo...

joer con el "blogger master" con eso de que ha llegado el verano se debe estar poniendo ciego a ver minifaldas, tomar cervecitas y estar en la playa, porque tiene el blog más abandonado ...

Anónimo dijo...

Aquí Picard: Eso del jet lag es más antigüo que comer con los dedos... pero en nuestras modernas naves se queda en vomitona producida por resaca de fiesta en la cantina del ala este, torciendo a la derecha según se viene de Ingeniería, donde todos son gilis y empollones... ni yo mismo sé de que me hablan cuando empiezan con la palabrería esa de los c... Es muy duro comandar una nave...