viernes, 7 de diciembre de 2007

El mago urbano


Volviendo a casa a las 2:30 de la mañana me encontré con un hechicero maligno.


Iba camuflado con la apariencia de un chaval de cabeza rapada, índice de alcoholemia impensable, cuero negro y actitud agresiva.


Este hechicero actuó en una parada intermedia. Eligio como blanco a dos chavalitas jovenes que iban a subir al autobús y aprovechando la escusa de que una de ellas era extranjera comenzo a recitar sus maleficios. El efecto fue inmediato, las dos chicas se asustaron y todas las personas que ibamos montadas miramos para otra parte sin querer meternos en líos. Este hechizo es uno de los grandes logros de la hechiceria maligna, el hechizo quitatedeenmedioquecontigonova.
Pero entonces aparecio el mago del bien. Iba camuflado de barrendero, más cerca de los 60 años que de los 50, con su traje fosforescente lleno de mierda, su palillo en la boca y cara de pocos amigos (una amiga dice que ese tipo de cara en realidad lo que dice es: "date la vuelta para que te mire el culo, tía buena").
Su primer conjuro sonaba algo así como: "Aaaaande vas, borrachuzo de mierda, deja las chiquillas en paz".
Su segundo conjuro fue: "T'arrimo una ostia te saco la cabeza por el cristal d'atras".
Su tercer conjuro fue: "Veste a tu puta casa a dormir la mona".
El hechicero calló, se bajo del autobús y se quedó a pasar frío en la parada del autobús.
El mago entró, se sento y, como no, le miró el culo a las chavalitas.
Unos cuantos de los demás nos alegramos, rumiamos un rato nuestra verguenza (estos conjuros los conocemos todos en España) y llegamos a casa un poco mejor que otros días.
Pero podíamos haberlo echo cualquiera y no nos atrevimos...

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Pero machote, que haces a esa hora que no estás acostado en tu camita.

Hechiceros, magos, ¿qué linea es la tuya?.

En cualquier caso esa actitud como bien dices se da en todas las lineas. Los hechiceros se valen que no todos somos magos, deberíamos, pero hoy nuestro instinto de supervivencia es mayor que nuestro instinto de ayudar al prójimo.

Tengamos fe en nosotros mismos de que eso cambiará.

A las 2:30, ¡qué envidia!, claro y luego sin prisa de desayunar. Guauuuuu. Bueno perdón, miauuuuu.

Besos para los cinco.

Anónimo dijo...

Aquí Picard... siempre habrá magos buenos y magos malos... y los demás... enfi, así es el mundo... Por cierto, máster del universo, que has metido una falta de ortografía en el texto, no te da vergüenza, tan mayorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr?

Anónimo dijo...

La mujer esta leyendo un libro y le dice al marido:
- ¡Que descaro! ¡Que descaro! ¿Te quieres creer, Fulgencio, que un tal Pablo Neruda ha publicado un libro copiando las poesías que me escribiste cuando éramos novios?

Anónimo dijo...

Yo vi el otro día en el metro una maga de impresión. Encantaba partes de tu cuerpo a distancia solamente con mirarla. Ese si que es un sortilegio potente

Anónimo dijo...

Pues si, parece que hubo un mago que al bolggero le hizo desaparecer. A ver si vuelve y pega algún otro post.

Anónimo dijo...

Hablando de magos y magia. Ya está aquí la magia de la Navidad, así que Felices Fiestas a todos. Saludines

Anónimo dijo...

¿Navidad? A ver si viene un mago y la hace desaparecer o la tunea un poco. Que asco de época del año: atascos de coche, atascos en el metro, atascos de gente, atascos de comilonas, atascos de regalos, atascos de sonrisas y buenos deseos que no se cumplen nunca... y encima, ¡El gordo de Papá Noel intentando entrar por la chimenea! ¿Todavía hay casas con chimeneas? Entonces, ¿por donde entra? Además ¿como entra una bici por la chimenea si casi no entra por la puerta de casa si no giras el manillar? No sé, a mi me da que Papá Noel no existe y si existiera habría que ayudarle a jubilarse. ¡Menudo expolotador de elfos y renos inocentes! Todo el año trabajando para ese gordo cabrón que se lleva todos los méritos. Y encima intentando hacer de menos a nuestros queridos Reyes Magos. Esos si que molan. Y esos si que existen. ¡Joder! Ellos entran por la ventana, cosa que si hay en todas las casas, además, como son magos hacen aparecer los regalos y no hacen currar a nadie, salvo a sus pajes, que están dados de alta en la Seguridad Social, quienes les ayudan a repartir los regalos.
Y además son políticamente correctos uno moreno, uno rubio y Baltasar. Son como las Spice Girl pero en bueno.

En fin, que si pensáis como yo, lo mejor es que pinchéis en http://www.yosoydelosreyesmagos.com/

¡Vivan los Reyes Magos!
¡Abajo Papá Noel!

Intentad ser felices y cuidado hay fuera no se le caiga algún regalo del trineo volante no homologado al Papuchi Noel

Anónimo dijo...

¡Felices Fiestas paisano!

Anónimo dijo...

CAMPAÑA EN APOYO A NUESTROS QUERIDOS REYES MAGOS, MARGINADOS Y OLVIDADOS POR CULPA DE UN INVASOR GORDO Y SEBOSO, PRODUCTO DEL CONSUMISMO COMPULSIVO...

Estos tres pobres venerables ancianos llevan dos mil años con su PYME, atendiendo únicamente al mercado español y sin intención de expandirse y están sufriendo una agresión que amenaza con destruirlos.

Reivindicamos la figura de los Reyes Magos porque:

1. Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.

2. Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.

3. Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.

4. Los Reyes Magos son ecológicos , utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio (nada de trineos volando ni gilipolleces que no existen; camellos, que todos conocemos alguno...)

5. Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajecillos, carteros reales y multitud de gente que va en la cabalgata.

6. De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.

7. Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre y la pestilencia, cuando no de indecorosos 'tomates'.

8. Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.

9. Santa Claus vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia no decadente.

10. Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un trepa que trata de aprovecharse del negocio y que no participó en nada en los acontecimientos de la Navidad.

11. Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.

12. Los Reyes Magos lo saben todo. Santa Claus no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita y decir 'jou, jou, jooouu!', ¡Vaya conversación!

13.Santa Claus es un zoquete que no respeta los derechos y sentimientos de los renos de nariz colorada. No hay documentado ningún caso de maltrato físico o psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos.

14.Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.

15.Sin los Reyes Magos no se habría inventado el Roscón de Reyes.

16.Finalmente, Santa Claus se pasa la vida diciendo '¡Jo, jo, jo!'. Risa forzada y sin sentido. Señal de estupidez.

Empecemos la campaña de

SOLIDARIDAD CON NUESTROS QUERIDÍSIMOS Y ANTIQUÍSIMOS REYES MAGOS ,

Anónimo dijo...

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

ESTE BLOG HA MUERTO

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

Anónimo dijo...

Magia en Córdoba, la ciudad de los descendientes de "Jose María el Tempranillo"

Todo magia, todo mágico, mercado medieval incluido. Hotel reservado al lado de la Mezquita en plena Judería llegamos, bajamos del carruaje, nos acercamos a nuestra morada y nos dicen que ha habido problemas con la habitación reservada y que nos derivan a otro hotel lejos de la Judería. Eso sí, nos cobran la estancia ya que vamos a quedarnos en el otro hotel.
¿Tendría que ver con el overbooking? ¿Tendría que ver que el hotel era más caro en fin de semana que de domingo a lunes y por tanto hacían más dinero así?

Mi mujer decide hacer magia y saca un pergamino que, aparentemente no hace mucho efecto, a posteriori resultó ser eficaz. El conjuro inscrito en el pergamino era "HOJA DE RECLAMACIONES"

Nos vamos al otro hotel, camas duras, almuadas como radiografías, sin cafetería, sin parking, otras dos horas para aparcar el coche.

Total, que el lunes nos llaman del primer hotel, había hecho efecto el conjuro, para indicarnos que nos devolvían el dinero.

Lo mejor vino en el segundo hotel, los familiares del Tempranillo deciden cobrarnos los desayunos y la cena del sábado a precios que no eran los de la hoja que había en la habitación. Saco la hoja, me dicen que es la del año pasado, les digo que estamos casi en febrero y que tenían que haberla cambiado. Me cobran, según ellos, la tarifa del año pasado que les muestro, pero no me dan factura porque dicen tener rotos los ordenadores. La diferencia, casi 9 euros.

Por lo demás, la estancia y los días en Córdoba geniales. Nos gustó mucho y disfrutamos de lo lindo. Hasta montamos en un carruaje de caballos por los barrios judio, cristiano y moro de la Ciudad.

Saludines a todos